Mi tema escogido en el proyecto durante este semestre en sociología fue acerca de los aspectos culturales en una negociación. Escogí este tema porque nosotros ahora que saldremos de la Universidad debemos tener un proyecto de nosotros mismos hacia lo que queremos llegar a hacer, y a mi me interesa este tema ya que tiene que ver con todo el mundo y como cada país relacionara con otro.
Creo que este tema es realmente importante porque al momento de estar en una negociación con un país el cual no conocemos y no es nuestro fuerte debemos antes de haber entrado en la negociación habernos informado de su contexto cultural de lo que les gusta de su idioma y no faltar con nada de estos aspectos durante la negociación ya que esto podría dañar todo nuestro proyecto al cometer una equivocación por falta de conocimientos.
Este tema se centra en lo que podemos y no hacer en una negociación, hay países que se toman muy enserio estos aspectos y muchas personas creen que no es tan importante porque son "aspectos" y no lo creen esencial, pero este tema contiene mas importancia y de esto se basa la confianza que tendrá el otro país. Si tu cumples y si no los ofendes de alguna forma posible, ellos sabrán que estudiaste sobre ellos y que estas comprometido con la negociación, y en la actualidad ya hay miles de personas que buscan una persona especializada para averiguar sobre estos temas y no entrar en un error común por no conocer ni buscar mas información.
Y creo que aparte de para poder realizar una negociación bien sin ninguna equivocación es la unión de todos ya que es conocer los otros países ínter actuar con ellos poder conocer toda la cultura que posee este mundo y poder disfrutarla al máximo.
Espero poder llegar a tener una oficina u empresa de consulta sobre estos temas, que me busquen a mi para resolver cualquier duda sobre un país de diferente cultura y diferentes costumbres.
En la actualidad hacer un negocio o una empresa, o consulto ria así es mucho mas fácil de lo que uno piensa ya que hay muchas paginas vía Internet que te enseñan como empezar un proyecto y que este se conozca a nivel mundial ya que busco ser reconocida mundial mente y no solo en Colombia, la pagina mas visitada y la que mas información nos presta es proexport que ofrece un modelo de como realizar una empresa en 5 pasos y realmente si lo hacemos al pie de la letra y nos comprometemos al 100% podríamos llegar a hacer un negocio así, aparte que en la actualidad hay muchas personas interesadas en el tema.
Objetivos:
- Conocer culturas de todo el mundo
- Unir países por medio de costumbres
- Lograr que Colombia tenga gran oportunidad en el exterior
- Cerrar muchas negociaciones
- Ser promotor de el conocimiento de culturas
- Ser reconocida como una empresa/persona que busca el desarrollo y el buen manejo en una negociación
Referencias:
La verdad es que no existen empresas como tal reconocidas así ya que la mayoría son solo personas
Propuesta:
La empresa iniciaría muy lentamente, primero buscando personas cuyos conocimientos sean ricos en lo que queremos mostrar y enseñar al publico, debemos buscar una representación buena para que las personas nos busquen.
Nuestro publico serán todas aquellas personas u empresas que estén realizando un negociación y necesiten conocimientos sobre la cultura de otras personas u países, esto implica las costumbres, religión, creencias..etc.
Un proceso como estos es mas que todo sobre toda la informacion que podremos prestar a personas en busca de ayuda.
- Estilo de negociación: Alto contexto/Bajo contexto
- Religiones
- Creencias
- Costumbres
- Idioma
- Valores
- Teorías
CONCLUSIONES Y RESULTADOS
Este proyecto aun no se realiza pero esto es lo que realmente yo quiero hacer, y tratare de cumplir estos obejtivos, no sera facil pero espero poder hacerlo. Con ayuda de personas que tengan este mismo proyecto pensado
No hay comentarios:
Publicar un comentario